$ 850
Tipo: nuevo
Fecha de Publicación: 16/03/2025
Cantidad de visitas: 285
Atención: Sin stock
Formas de pago
Efectivo. Mercado Pago. Débito. Crédito
Reputación del vendedor
Particular
011 1531998843
Atendemos lunes a sábado de 10:00 a 18:00. Quedate en casa leyendo un buen libro! Envío Gratis
Zona de cobertura:
Usuario:
Localidad: Tandil
Zona de cobertura:
011 1531998843
Descripción
Esther Vivas es una periodista, socióloga y escritora residente en Barcelona. Se ha especializado en análisis político, consumo crítico y maternidades feministas.A lo largo de la década del 2000 estuvo muy implicada en el movimiento antiglobalización y el movimiento antiguerra y participó activamente en distintas ediciones del Foro Social Mundial. Su activismo derivó en el análisis de movimientos sociales alternativos, y es autora de En pie contra la deuda externa (2008) y coautora de Planeta indignado (2012).A partir del 2004 abrió un nuevo campo de reflexión sobre políticas agroalimentarias y consumo consciente. Sus principales obras en esta materia son ¿Adónde va el comercio justo? (2006), Supermercados, no gracias (2007) y El negocio de la comida (2014).A raíz de convertirse en madre, en 2015, empezó a escribir sobre maternidades, parto, violencia obstétrica y lactancia materna desde una perspectiva feminista y ecologista.En la actualidad, Esther Vivas se desempeña como analista política en televisiones y radios y escribe en periódicos del Estado español. También imparte clases en distintos centros universitarios.[twitter] @esthervivas
[instagram] @esthervivasesteve
facebook.com/esthervivasesteve
www.esthervivas.com
SOBRE EL LIBRO:
Este libro quiere contribuir a pensar la maternidad desde una perspectiva feminista, apelando a una maternidad desobediente a la establecida por el sistema. Busca valorar y visibilizar la importancia del embarazo, el parto, la lactancia y la crianza en la reproducción humana y social, y reivindicar la maternidad como responsabilidad colectiva, en el marco de un proyecto emancipador. No se trata de idealizarla ni de esencializarla, sino de reconocer su contribución histórica, social, económica y política. Una vez las mujeres hemos acabado con la maternidad como destino, nos toca ahora poder elegir cómo queremos vivir esta experiencia.Espero que este libro pueda ser útil a muchas mujeres que son madres, a las que quieren serlo, a las que no lo son, y a todas aquellas y aquellos que acompañan en los procesos de crianza, porque la maternidad nos implica a todos.Esther Vivas
Especificaciones
Equipamientos
Características Generales
años
m2
m2
Servicios
Instalaciones
Ambientes
Ubicación
Preguntas
Escribí tu pregunta (nosotros le enviaremos una notificación al vendedor de inmediato)
Ver más preguntas
Mirá como calificaron sus avisos
calificaciones
5 estrellas | ||
4 estrellas | ||
3 estrellas | ||
2 estrellas | ||
1 estrella |
¿Usaste este aviso?
Calificar este
aviso
Ver más calificaciones